Inspección de Trabajo comienza un plan de choque contra el fraude en el uso de la contratación temporal y de la contratación a tiempo parcial.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dentro de su “Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020”, está enviando comunicaciones a algunas empresas dirigidas a la utilización indebida de la contratación a tiempo parcial así como de la contratación temporal.
Y es que, a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social consulta los trabajadores contratados a tiempo parcial en cada empresa, solicitando a éstas últimas que en caso de que los coeficientes de parcialidad no sean ajustados a la realidad procedan a comunicar de manera inmediata las variaciones de datos a la Tesorería General de la Seguridad Social, con el correspondiente ingreso de las liquidaciones complementarias que resulten por las diferencias de cotización. En caso contrario, se les advierte que serán objeto de la correspondiente actuación inspectora.
De igual forma actúa en el caso de la utilización indebida de la contratación a tiempo parcial, es decir, ante el encadenamiento de dos o más contratos temporales (con o sin solución de continuidad) por un período superior a 24 meses en los últimos 30 meses; instando a la empresa a la transformación a indefinido de los mismos.