La necesaria planificación fiscal de su Renta antes de final de año

Antes de que finalice 2018, no se olvide repasar si puede rebajar la factura fiscal derivada de su Renta, cuyo plazo de declaración ya no está tan lejos.

Desde la reducción en Renta de las aportaciones efectuadas a los planes de pensiones hasta el premio a la solidaridad gracias a la deducción por donativos, pasando por la exención de la rentabilidad derivada de determinados instrumentos de ahorro o previsión, existen múltiples medidas que no sólo redundarán en beneficio de un menor coste de su factura fiscal sino que pueden ayudar también a otras causas por las que siempre conviene pensar.

En relación con las aportaciones a planes de pensiones, la mayoría de los españoles hacen las aportaciones a los mismos en diciembre, coincidiendo con las campañas que hacen las entidades financieras a final de año para aprovechar, precisamente, el incentivo de la deducción fiscal. No se debe elegir un producto de inversión exclusivamente por motivos fiscales, pero es importante conocer las ventajas que nos aporta cada uno, pues puede marcar la diferencia en la rentabilidad final que obtengamos.

Las aportaciones son deducibles en la base imponible. Esto significa que Hacienda nos devuelve con la declaración de la renta parte del dinero que hemos invertido, en función del tipo impositivo marginal. Por ejemplo, si aportamos 1.000 euros, Hacienda nos devuelve 190 euros si nuestro tipo marginal es el 19%.

Existen límites a las aportaciones a planes de pensiones y planes de previsión asegurados. El tope que nos podremos deducir es la menor de las siguientes cantidades: 8.000 euros anuales o el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.

Además, conviene recordar que cuando uno de los cónyuges no obtiene rendimientos netos del trabajo o actividades económicas, o si son inferiores a 8.000 euros anuales, el que sí las obtiene puede hacer aportaciones al plan de pensiones del primero hasta un máximo de 2.500 euros anuales. Y en el caso de las aportaciones a los planes de pensiones de personas con discapacidad, el límite conjunto es de 24.250 euros anuales, de los cuales la persona con discapacidad se puede deducir el total y sus familiares tienen un máximo de 10.000 euros anuales.

Como siempre, consulte con nuestro departamento para más información o dudas al respecto.

 

 

Departamento Fiscal
Grupo Simal Abogados, Asesores y Consultores, S.L.