Buenas noticias para los autónomos que tributen en módulos

Grupo Simal

Hacienda no elevará los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva, esto es, no endurecerá el sistema de módulos de los autónomos. Así lo ha adelantado en el Foro Cinco Días la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha señalado que el Gobierno ha decidido prorrogar el sistema y no aplicar el incremento que estaba previsto para 2019.

Así, el Ejecutivo mantendrá el límite de exclusión cuando los rendimientos íntegros del autónomo superen los 250.000 euros y cuando la facturación a otros empresarios o profesionales superen los 125.000 euros. También se mantendrá cuando las compras en bienes y servicios superen los 250.000 euros.

La legislación vigente, en cambio, preveía la exclusión del sistema de módulos a aquellos autónomos cuyos rendimiento superen los 150.000 euros, a los que presentasen una facturación a otros empresarios o autónomos de más de 75.000 euros o cuando las compras en bienes y servicios superasen los 150.000 euros. Los cambios en la legislación, según los datos de Hacienda, hubiesen afectado a medio millón de autónomos que ahora se beneficiarán de la prórroga.

Esta acción supondrá la ampliación por un año de la última prórroga aprobada en diciembre de 2017, por la que los trabajadores por cuenta propia que no superaran el límite de facturación de 125.000 euros podrán seguir acogidos al régimen de módulos.

Esta medida se ha tomado a instancias de una propuesta planteada por ATA y se vincula a la creación de un grupo de trabajo que determinará los nuevos criterios de acceso y pertenencia a este sistema así como el periodo transitorio para realizar el cambio al régimen de estimación directa. Con ello se diluiría el incremento de costes fiscales que tendrán que afrontar los ‘moduleros’, asegurando así la viabilidad de las actividades. Otra de las tareas a las que tendrá que hacer frente el citado grupo será la de revisar los criterios establecidos para los módulos en función de los que se calcula la cuota a pagar. Misión esta última, entre las que se encuentran la eliminación de las penalizaciones por número de empleados contratados, que tal y como vienen denunciando desde la ATA “va en contra de la creación de empleo”, o qué actividades han de pasar a tributar en estimación directa. El colectivo más beneficiado será el de los transportistas y es que una vez quede aprobada por el Gobierno la nueva prórroga, los transportistas autónomos que en 2018 no hayan facturado más de 125.000 euros podrán seguir acogidos al régimen de módulos a lo largo del próximo año.

 

 

Grupo Simal Abogados, Asesores y Consultores