Ayudas del Programa XPANDE Digital 2020

La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Cáceres en el Programa XPANDE DIGITAL, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo que se detallan en el apartado 6 “Presupuesto y cuantía de las ayudas” de esta convocatoria.

 

Beneficiarios

Pymes, micropymes y autónomos/as de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Cáceres.

 

Requisitos de los beneficiarios

  • Ser una pyme o autónomo.
  • Estar dada de alta en el censo IAE.
  • Ser una empresa industrial, comercial y/o de servicios de cualquier sección del IAE (excluidas sectores de pesca, acuicultura, carbón y producción primaria de productos agrícolas), podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollen producto transformado siempre y cuando estén dadas de alta en el IAE con actividad comercializadora.
  • No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones.
  • Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Cáceres.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Cumplir la norma de minimis.
  • Disponer de página Web operativa.
  • Disponer de producto/servicio propio sobre el que se centrará el posicionamiento online internacional.
  • Tener decidido un mercado exterior objetivo para posicionar de forma on-line dicho producto/servicio.

 

Presupuestos y cuantías de las ayudas

4.1. SERVICIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE PLANES DE ACCIÓN EN MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL.

  • Asesoramiento a la PYME en marketing digital internacional por los técnicos especialistas camerales.
  • Informes de participación de las PYME.

Estos servicios serán cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura (a título informativo, se indica que el coste máximo financiable será de 2.700 €, en el caso del Asesoramiento, y de 600 € en el caso de los Informes de Participación).

 

6.2. AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PLANES DE ACCIÓN EN MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL.

  • El porcentaje máximo de ayuda la a percibir por cada empresa será del 70%, de la inversión realizada sobre un coste máximo elegible de 4.000 €, por lo que la cuantía máxima de la ayuda será de 2.800 euros.

El referido coste elegible asociado a la ejecución de los planes de acción e marketing digital será variable en cada caso, fijándose un máximo de 4.000 € por empresa, que serán pre financiados en su totalidad por la empresa destinataria, quien recuperará el 70% del coste elegible asociado a los gastos elegibles, siempre y cuando se justifique la inversión realizada en los términos y plazos acordados.

La financiación del importe elegible para el desarrollo de la implantación es aportada en un 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) y en un 30% por la empresa beneficiaria.

En el marco del Programa no se excluye que las PYME pueda abordar gastos de mayor cuantía, si bien la intensidad de la ayuda no excederá del 70% del máximo de 4.000 € por empresa.

 

Obligaciones de los beneficiarios

1. Participar activamente en la consecución de los objetivos del Programa Xpande Digital.
2. Cumplir cuantas obligaciones se deriven de la normativa que afecta a la cofinanciación por el FEDER de la ayuda objeto de la presente convocatoria.
3. Contestar a cualquier requerimiento que el Asesor de la Cámara, la Cámara de Comercio de España o los órganos de control, seguimiento y control del Programa le soliciten, referente a su participación en el Programa Xpande Digital.
4. Comunicar a la CÁMARA la modificación de cualquier circunstancia que afecte a alguno de los requisitos exigidos para la concesión de la ayuda.
5. Conservar los documentos originales de los gastos aprobados en el marco del Programa durante un plazo de tres años.
6. Disponer de un sistema de contabilidad separada o un código contable adecuado en relación con todas las transacciones (gastos e ingresos).
7. Introducir los datos y documentos de los que sean responsables, así como sus posibles actualizaciones.
8. Aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión.
9. Contar con la capacidad administrativa, financiera y operativa, adecuadas para ejecutar la operación.
10. Dar su consentimiento para que sus datos sean incluidos en la lista publicada de conformidad con el art. 115 apartado 2) del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de17/12/2013, siendo conocedora de que la aceptación de la ayuda, supone su aceptación a ser incluidas en la mencionada lista.
11. Informar de la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos en relación a la operación cofinanciada por el Programa.
12. Cumplir las obligaciones de difusión y comunicación relativas al apoyo de los Fondos FEDER a la operación.
13. Colaborar con el desarrollo del Programa Xpande Digital ofreciendo su valoración cuando sea necesario y contribuyendo a la difusión de las actividades realizadas.
14. Realizar el pago de los servicios prestados por las empresas proveedoras de fase de ayuda en tiempo y forma, y remitir la documentación justificativa solicitada en el plazo que le indique la Cámara.
15. Someterse a las actuaciones de comprobación que, en relación con el Programa XPANDE DIGITAL, efectúe el órgano designado para verificar su realización, así como los que puedan efectuar los órganos de control competentes- autonómicos, nacionales o comunitarios- aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones de comprobación y control.
16. En su caso, proceder al reintegro de las cantidades indebidamente percibidas, en los supuestos en que proceda de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable.

Gastos subvencionables

Se subvencionarán los gastos vinculados a la ejecución de las acciones de marketing digital internacional incluidas en la relación de gastos elegibles del programa (Anexo IV de esta convocatoria “Tipología gastos elegibles y justificación del Programa Xpande Digital”.

Igualmente, deberán estar efectivamente finalizados y pagados antes de la fecha que se indique en el convenio DECA Documento que Establece las Condiciones de la Ayuda) firmado con la Cámara de Comercio.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes en la referida Sede se abrirá una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de Cáceres y finalizará el día 1 de septiembre de 2020 a las 14:00h, si bien el plazo podrá acortarse en caso de que se agote el presupuesto.

 

¿Necesitas más información al respecto?

Consulta con nuestro Departamento de Subvenciones de Grupo Simal.

Te asesoramos y tramitamos toda la documentación necesaria. ¡Consúltanos! 924 31 85 52

 

Grupo Simal Abogados, Asesores y Consultores