Novedades en los Presupuestos Generales del Estado: CAMBIOS GENERALES

Novedades Generales Grupo Simal

Medidas tributarias introducidas por la Ley 6/2018, de Presupuestos generales del Estado para el año 2018

En el BOE de 4 de julio, se ha publicado la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (en adelante LPGE), en vigor, salvo alguna excepción, el día 5 de julio de 2018.

En el ámbito tributario, la mayoría de las normas se contienen en su Título VI, artículos 59 a 98, que introducen cambios que afectan a algunas de las distintas figuras del sistema impositivo español, a grandes rasgos:

  • En el ámbito del impuesto sobre la renta de las personas físicas, se elevan los porcentajes o cuantías en deducciones tales como: la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación; la deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla; la deducción por maternidad, por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo; y se introduce una nueva deducción aplicable a las unidades familiares formadas por residentes fiscales en Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. También se incrementan los importes de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo para rentas bajas y se incrementa el importe íntegro exento del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.

 

  • En cuanto al impuesto sobre sociedades se modifica la regulación de las rentas procedentes de determinados activos intangibles, la deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales y el régimen legal de los pagos fraccionados en relación con las entidades de capital–riesgo. También se clarifica que la Administración tributaria es el órgano competente para comprobar las pérdidas contables que se convierten en activos fiscales.

 

  • En relación con el impuesto sobre el valor añadido, la modificación principal aplicable a partir de la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos se refiere a la reducción de tipos impositivos para los servicios de salas de cinematografía y de tele asistencia y ayuda a domicilio y la posibilidad de obtener la devolución del impuesto soportado en régimen de viajeros, cualquiera que sea el importe de la operación, desapareciendo el límite preexistente. A partir del 1 de enero de 2019 se introducen importantes modificaciones en la determinación del lugar de realización de las operaciones relativas a servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión y servicios prestados por vía electrónica; así como en la exención referida a agrupaciones y uniones temporales.

 

  • Se prorroga para 2018 la vigencia del impuesto sobre el patrimonio.

 

  • Con respecto al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, se establece, con efectos desde el 5 de julio de 2018, una nueva escala por transmisiones y rehabilitaciones de grandezas y títulos nobiliarios, en el artículo 43, primer párrafo, del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, actualizándola con respecto a la existente, al 1%.

 

  • Se fijan el interés legal del dinero que queda establecido hasta el 31 de diciembre del año 2018 en un 3,00% y el interés de demora en un 3,75%.

 

En siguientes entregas iremos detallando por impuestos las medidas tributarias introducidas por cada uno de los impuestos con mayor detalle.

 

Departamento Fiscal

Grupo Simal Abogados – Asesores – Consultores

 

Leave a Reply