Nuevas obligaciones Formativas en PRL para el sector del METAL

El II CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DEL SECTOR DEL METAL estableció una serie de novedades en materia de formación, acordando una formación mínima obligatoria en materia de prevención de riesgos laborales para todos los trabajadores del Sector del Metal, incluso para las empresas que no trabajen en obras de construcción, en un plazo máximo de tres años, esto es, hasta el 1 de octubre de 2020 (artículo 71, del 88 al 110 y Disposición transitoria tercera).

 

A continuación resumimos el contenido formativo obligatorio en prevención de riesgos laborales para los trabajadores del sector de metal dependiendo de si trabajan o no en obras de construcción, así como las actividades:

 

…SI TRABAJAN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

 

FORMACIÓN MODALIDAD DURACIÓN
1º ciclo de formación

(Formación inicial)

Presencial 8 horas
2º ciclo de formación

(en función del puesto de trabajo o por oficio)

Presencial Dependiendo del puesto de trabajo u oficio.

–          Parte común o troncal (14 horas)

–          Parte específica (6 horas)

Directivos Presencial/Mixta 10 horas (la parte presencial tendrá una duración como mínimo de 2,5 horas) Excepcionalmente se podrá impartir por teleformación
Administradores Presencial/Mixta 20 horas (la parte presencial tendrá una duración como mínimo de 5 horas).
Específica por oficios Presencial 6 horas
Nivel Básico de Prevención de riesgos. Presencial/Mixta 60 horas (la parte presencial tendrá una duración como mínimo de 20 horas equiparable al primer ciclo de formación y a 14 horas del segundo ciclo de formación.
Formación de RECICLAJE:

– Personal técnico

– Administrativo

– mandos intermedios

– personal de oficios

Presencial

(Teleformación para reciclaje de los ADMINISTRATIVOS)

4 horas (cada 3 años) en el momento de incorporación al puesto de trabajo, cuando se haya estado alejado del sector, al menos, 1 año de manera continuada

 

 

Se podrá acreditar esta formación en prevención de riesgos laborales mediante la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector del Metal, además de la categoría o grupo profesional del trabajador y los períodos de ocupación en las distintas empresas.

 

…SI NO TRABAJAN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

 

FORMACIÓN MODALIDAD DURACIÓN
Directivos de empresa Presencial/Teleformación 6 horas
Personal de oficinas Presencial/Teleformación 6 horas
Oficios de las áreas de producción y/o mantenimiento. Presencial 20 horas (12 horas parte común o troncal y 8 horas parte específica)
Funciones preventivas de nivel básico. Presencial/Teleformación 50 horas (20 horas presenciales y 30 horas teleformación)
Formación de RECICLAJE. Presencial

Se permitirá la modalidad de teleformación para el reciclaje de los DIRECTIVOS Y PERSONAL DE OFICINA.

4 horas (cada 3 años) o en el momento de incorporación al puesto de trabajo, cuando se haya estado alejado del sector, al menos, 1 año de manera continuada.

 

Con el fin de dar cumplimiento a esta obligatoriedad formativa en materia de prevención de riesgos laborales, rogamos contacten con su SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES para organizar los cursos de formación  de su plantilla paulatinamente.

 

 

 

DEPARTAMENTO LABORAL
Grupo Simal Asesores Abogados y Consultores